About Me

"La revelación del manzano te ayuda a crear nueva riqueza"

Raquel Cachafeiro Gil (PhD)

Co-fundadora de Proyecto Astrea con profesionales del campo de la medicina, la psicología, y las artes visuales con los que comenzó la difusión de los estudios de la morfología de la planta y la influencia de su percepción y conocimiento sobre la salud y bienestar del ser humano. 

Es autora de «El libro de caras de árboles , plantas y arbustos» , un documento con 100 fotografías reales de caras en árboles, toda una evidencia de que la tradición de duendes, gnomos o enanitos en el entorno de la planta tiene una base comprobable. Sobre este trabajo Rupert Sheldrake, biólogo, profesor en Cambridge University, autor de importantes obras como «Una nueva ciencia de la vida» ha dicho : » Arroja una nueva luz sobre la tradición del hombre verde y muestra que todas esas caras en la vegetación no son imaginativas, sino literales. Gracias a este libro es posible verlas una y otra vez».

Ha recibido la felicitación de Su Majestad la Reina Dª Sofía por este trabajo sorprendente y divertido.

Cuenta con el reconocimiento de miles de visitantes de las exposiciones y participantes en las conferencias de presentación en varios países.

Como ponente en las Conferencias Internacionales del IIIHS ha impartido en Montreal (Canadá) varias conferencias y talleres como » La nueva frontera de la Ecología», «Botánica Mística» o “El Espíritu del Manzano”, entre otros.

Autora de varias obras de teatro como: «El Señor del Tiempo» donde se plantea la existencia del tiempo a nuestra medida como inseparable de la vida de las plantas en el planeta.

«Esta gravedad me está matando» , una expresión del desconcierto de la Tierra y el Sol ante los papeles tan distintos que les toca representar a través de la historia de la humanidad.

«Depresión Medioambiental» y otras obras breves adaptadas para ser representadas en funciones escolares, a la vez didácticas, divertidas y provocadoras sobre el papel de cada uno en la cuestión medioambiental.

«Ocho claves para encontrar tu alma en la Naturaleza» » Cuentos y relatos para la Tierra» y varios guiones de radio realizados y emitidos por el Gabinete de investigación en comunicación de la Cadena Ser. 

Creadora del Método Mirada Consciente. Un programa de observación de la Naturaleza para el desarrollo óptimo de las funciones sensoriales y la integración de las capacidades creativas en una unidad eficaz.

abeja entrando en la flor

A tí, manzana, quiero celebrarte llenándome con tu nombre la boca, comiéndote

Oda a la manzana. Poema de Pablo Neruda (1956)

Online classes

The best tool to develop your talents and to find peace and health.
Your own development cannot reach a higher potential without a real relationship with Intelligence in Nature.

Exposiciones fotográficas

Exposiciones personalizadas de un lugar para mostrar la magia que hay en su encanto

Consultas individuales

Consejo Terapéutico. Consultas personales,

Cursos

Para aprender a trabajar con el Método Mirada Consciente puedes participar en los cursos intensivos o a lo largo de todo el año en el curso de formación.

El primer objetivo es el desarrollo personal y la inteligencia en los sentidos o en la forma de percibir el mundo y a los demás. Para una percepción adecuada es imprescindible trabajar la capacidad expresiva especialmente de los sentimientos. La descripción de lo que vemos y de lo que sentimos tiene que ser simultaneada alternando una y otra con el ritmo respiratorio anímico. Este proceso favorece la riqueza de conocimiento útil y el acceso inmediato a recursos inspirativos activos que nos hacen más capaces de resolver problemas con serenidad e «ingenio».

Es muy eficaz para ayudar a las personas con problemas mentales o a sus cuidadores, a discapacitados psíquicos, niños con parálisis cerebral y en general a todos aquellos que se encuentran en estados especiales, desvitalizados o ansiosos por una naturaleza que se aleja cada vez más. Es un programa para recuperar la alegría de vivir y el deseo de compartir la magia con los demás. Para jóvenes o adolescentes con problemas emocionales es fundamental trabajar una nueva relación con la Naturaleza y encontrar en ella la fuente de riqueza interior.

Intensivos: Estos seminarios se organizan en torno a la demanda de los alumnos y suelen ser de dos o tres fines de semana y en distintos lugares, para facilitar el acceso a las personas realmente interesadas.

Formación: cada septiembre empieza en Madrid un nuevo ciclo de formación con clases de observación una vez al mes, dos tardes a la semana. Se programará además un intensivo complementario.

Imaginación: Como complementario al programa de formación se realizará el seminario mensual sobre la imaginación en los distintos pueblos, estudio de mitos y leyendas en el que se trabajará de forma activa la imaginación como capacidad cognitiva.

 

campo de orquídeas